miércoles, 13 de marzo de 2013

Detenido por abuso sexual


Elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, detuvieron a Rogelio R. al ser acusado del delito de abuso sexual
Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- Elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez, adscritos al Grupo de Proximidad Social, detuvieron a Rogelio Rodríguez Ortiz de 30 años de edad, al ser acusado del delito de abuso sexual.
Los hechos ocurrieron a las 15:50 horas del martes 12 de marzo, cuando los policías realizaban su servicio de disuasión, prevención y vigilancia en la zona sur de la ciudad y fueron alertados a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4) para brindar auxilio a una mujer en la esquina de las calles Libertad y Gudelio Morales de la colonia Unión.
Al arribar al lugar, los policías se percataron que un grupo de personas retenía a un sujeto y ante ellos se presentó una mujer que señaló al sujeto como el mismo que momentos antes le había tocado sus partes íntimas.
A petición de la mujer, el sujeto quien se identificó como Rogelio Rodríguez Ortiz de 30 años de edad, con domicilio en la calle Tehuantepec de la colonia Niños Héroes perteneciente a la agencia Santa María Atzompa, fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público por el delito de abuso sexual.
Detenido por violencia intrafamiliar
José Antonio Cisneros Morelos de 31 años de edad, fue detenido por elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad de Oaxaca de Juárez, al ser acusado de violencia intrafamiliar y lesiones en contra de su hermana y sobrina.
Los hechos se registraron el martes 12 de marzo, a las 21:15 horas, cuando los policías realizaban su servicio de disuasión, prevención y vigilancia a bordo de una patrulla sobre la avenida Monte Albán, y fueron interceptado por un menor de edad, quien solicitó su apoyo para auxiliar a dos mujeres que eran golpeadas por un sujeto metros adelante.
Al aproximarse para verificar los hechos, los policías observaron que un sujeto empujaba con agresividad a una mujer de 39 años y a una menor de edad, quienes dijeron ser la hermana y sobrina del sujeto y lo acusaron de golpearlas y lesionarlas en diferentes partes del cuerpo.
Las mujeres argumentaron que su familiar las maltrata de forma constante, por lo que solicitaron su detención.
Por lo anterior, José Antonio Cisneros Morelos de 31 años de edad, quedó a disposición del Ministerio Público para que se resuelva su situación jurídica por el delito de violencia intrafamiliar y lesiones.
Decomisan paquetes de marihuana
Elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juárez aseguraron cuatro cajas de cartón que contenían 32 kilógramos de hierba seca con las características propias de la marihuana.
El aseguramiento se llevó a cabo a las 10:35 horas del miércoles 13 de marzo por policías adscritos al Sistema de Reconocimiento Automático de Número de Placa Vehicular (ANPR), quienes realizaban un operativo de prevención, disuasión y vigilancia en el centro de la ciudad, cuando fueron abordados por el gerente de la empresa de servicio de paquetería Estrella Blanca.
El gerente de la empresa, ubicada sobre el Periférico Sur, a la altura de su establecimiento marcado con el número 101, manifestó a los policías que momentos antes un sujeto había dejado 4 paquetes que enviaría al estado de Campeche, los cuales abandonó al solicitarle sus datos personales, necesarios para poder enviar los paquetes.
Asimismo, el gerente de la empresa indicó que el sujeto salió corriendo por lo que abrieron los paquetes para ver su contenido y descubrieron que contenían hierba seca con características propias de la marihuana, la cual estaba forrada con cinta canela y cubierta con cobijas.
Por lo anterior, los policías aseguraron los 4 paquetes con un peso aproximado de 32 kilógramos, los cuales quedaron a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Federal para su investigación correspondiente.

Probabilidad de lluvias ligeras en la Costa, Sierra Sur y Mixteca: IEPC



Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- El Instituto de Protección Civil (IEPC) de Oaxaca, informa que para las próximas 24 a 48 horas el pronóstico arrojado por diversos modelos meteorológicos indican la entrada de humedad proveniente de ambos litorales, lo cual generará cielo despejado a nublado con probabilidad de lluvias ligeras en la Costa, Sierra Sur y Mixteca.
Además la masa de aire frío que impulsa al frente frío No. 34 en interacción con el canal de baja presión al centro del país ocasionará aporte de aire marítimo tropical proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México hacia el interior del territorio oaxaqueño.
Esto provocará un cielo despejado a nublado, además se favorecen valores bajos de temperaturas por la mañana y noche con recuperación gradual de las mismas después del mediodía, además del evento de “Norte” moderado a fuerte sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec y viento de la componente Noreste en el resto de la entidad.

Propone Neri ampliar periodo para entrega de cuenta pública de municipios


Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- El presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, diputado Francisco Martínez Neri, presentó una iniciativa para ampliar el periodo de entrega de las cuentas públicas de los municipios del estado.
El diputado integrante de la Fracción Parlamentaria del PRD señaló que con la iniciativa, que ampliaría un mes más la fecha de entrega de las cuentas públicas, se propiciará que la mayoría de los Ayuntamientos puedan cumplir, en tiempo y forma, con la integración de la información completa de la gestión financiera de los Municipios, para la fiscalización respectiva.
“Los municipios contarán con un mes adicional para rendir la Cuenta Pública Municipal, pudiendo presentarla a más tardar el último día hábil del mes de marzo de cada año”, dijo.
Durante su exposición de motivos, el legislador perredista subrayó que actualmente el término establecido para la presentación de la Cuenta Pública Municipal es muy breve, “lo que ocasiona que un número importante de Ayuntamientos no puedan cumplir con esa obligación, situación por lo que es de suma importancia, ampliar el término legal para extender en un mes más, el término que tienen los Ayuntamientos para presentar la Cuenta Pública Municipal, de modo que el último día para rendir la Cuenta Pública Municipal sea el último día hábil del mes de marzo, y no del mes de febrero, como lo ordena la ley vigente”, destacó.
Martínez Neri sostuvo que según datos estadísticos registrados por la LXI Legislatura, relativos a la entrega de las Cuentas Públicas Municipales del ejercicio fiscal 2012, 179 Ayuntamientos, el equivalente al 31 por ciento de los 570 Municipios del Estado, no cumplieron con esa obligación dentro del término legal, debido principalmente, a que la concentración de los estados contables y financieros, y su registro, es una actividad sumamente compleja, que difícilmente puede concluirse en el plazo que la ley vigente establece, según manifestaron en diversos medios los servidores públicos municipales.

El 15 inicia la Feria Anual de Valle Nacional


José Ordóñez / Quadratín
Valle Nacional, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- Este fin de semana da inició las festividades patronales en honor a San José y concluirán el 21 con un rodeo de media noche con artistas de renombre y un rumboso baile con varios grupos musicales.
Por tercer año consecutivo el presidente municipal Ciro Alejandro Viña informó que se llevará a cabo la tradicional fiesta anual, para conmemorar el día de San José, y que inician con el primer desfile de carros alegóricos.
El alcalde Alejandro Viña, nos dio a conocer lo anterior afirmando que el día 16 habrá eventos culturales y deportivos, junto con la tradicional carrera ciclista; el 17 se realizará el encuentro de bandas, el 18 la coronación, el 19 rodeo de media noche con la banda MS y Titanes de Durango y rematan el 21 con un rumboso baile con el grupo Brindis, Terrícolas, Acapulco Tropical y Carro Show.

Un muerto, saldo de agresión a policías municipales de San Miguel del Puerto



 

Janet Maza / Quadratín

Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- Elementos de la Policía Municipal de San Miguel del Puerto, Pochutla, fueron agredidos anoche por un individuo, por lo que al repeler el ataque, dieron muerte a su atacante, un joven de 22 años de edad.

 De acuerdo con reportes de la autoridad municipal, los hechos sucedieron aproximadamente a las 22:30 horas, cuando arribó una persona que sin motivo alguno agredió a los uniformados en la sede de la comandancia, a un costado del palacio municipal.

 Por lo que accionaron sus atlas y dieron muerte a quién posteriormente se identificó como Rafael Pacheco Ortiz.

 En tanto resultaron  lesionados con arma de fuego los policías Ignacio García, Gustavo Valladares y Rey Manuel Vásquez, quiénes fueron trasladados a Santa Cruz Huatulco para su atención médica.

 Según reportes municipales, el hoy occiso previamente había lesionado con armas de fuego a dos personas, Agustín Cruz Sánchez y Lumila Sánchez, con quiénes había reñido en la calle.

Irrenunciable la perspectiva de género: Desgarennes


Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- Para la diputada de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, Delfina Prieto Desgarennes, hoy en día, la perspectiva de género es un asunto irrenunciable. Constituye un imperativo de nuestro tiempo, no sólo porque las mujeres son la mitad de la población mundial, sino porque en nuestra sociedad democrática y pluralista, la inclusión y la no discriminación representan premisas claves del desarrollo humano.
En entrevista, dijo que La equidad de género es reconocida a nivel internacional como un elemento substancial de la democracia de la ciudadanía, basada en una amplia participación de la sociedad civil en la toma de decisiones políticas.
Cada vez que se abre un nuevo espacio de reflexión sobre la historia real de la participación de una o muchas mujeres a favor de la igualdad en nuestras sociedades, se va acortando la brecha de la discriminación que han padecido durante siglos.
Mencionó que el empoderamiento de la mujer, entendido como un proceso que implica cambios graduales en las actividades y en la vida de las mujeres, para que sea permanente y tenga algún valor, debe ser conquistado de manera individual por cada mujer en particular.
Por último, destacó que la participación política de la mujer en la actualidad, es una condición fundamental en la vida pública que debe de entenderse en el ámbito de los derechos y la democracia, los derechos políticos de los mexicanos deben de armonizarse con la equidad de género.

SEGEGO logra liberación del parque eólico “Cinco Palmas”

Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- Propietarios y ejidatarios de Santo Domingo Ingenio, poblado perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec, quienes mantenían bloqueados los accesos al parque eólico “Las Palmas” liberaron los accesos a las instalaciones.
Los manifestantes exigían  la contratación de mano de obra local en la construcción; asimismo, señalaban que la compañía Eléctrica de Francia (EF) ha cumplido con todos los pagos conforme al contrato con los ejidatarios, por lo que su protesta era directamente contra los comités que los representan.
Gracias a la intervención de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), llegando a acuerdos entre las partes y la empresa EF quedando desbloqueado el acceso del polígono eólico.
De acuerdo a la  Coordinación Regional del Istmo de la SEGEGO, se mantuvieron mesas de diálogo, donde se  logró  con la pretensión de establecer un clima de unidad y concordia en beneficio de los habitantes de la región.
El parque eólico se ubica en Santo Domingo Ingenio, y tiene una gran extensión de tierras con una  capacidad de producción instalada de 160 megawatts.

Festejarán primer aniversario de los “paseos dominicales”

Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- El Gobierno del estado de Oaxaca a través de la  Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE) en coordinación con la Secretaria  de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), realizará el domingo 17 de marzo a partir de las 8:00 hrs. el festejo deportivo y de activación física con motivo del “Primer Aniversario de los Paseos Dominicales”.  Dicho evento se llevará a cabo en el paseo Juárez “El llano” y entre las actividades a realizar se contemplan rutinas de activación física, juegos recreativos, dinámicas de integración, ruta ciclista y exhibiciones deportivas.
La Directora general de la CECUDE, Lic. Julieta García Leyva, señaló que los paseos ciclistas permiten no sólo la realización de una actividad física sino que además contribuyen a la integración familiar, al fortalecimiento del tejido social y al cuidado del medio ambiente.  Agregó que el Gobierno del Estado que encabeza el Lic. Gabino Cué Monteagudo tiene como una de sus prioridades el fomento y la práctica de la actividad física y del deporte entre la sociedad oaxaqueña.
En cuanto al evento con motivo del Primer Aniversario de los Paseos Ciclistas, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte dio a conocer que las actividades darán inicio con un recorrido ciclista que partirá de la Explanada de la Iglesia de Guadalupe pasando por Jacobo Dalevuelta hasta la Calle Andrés Quintana Roo,  de ahí, el contingente tomará la calle de Humbolt para para dar vuelta en Macedonio Alcalá y pasar por el Andador Turístico hasta el cruce con la Calle de Morelos y dirigirse a la calle de García Vigil hasta llegar a su intersección con Avenida Independencia.  Finalmente, los ciclistas tomarán dicha arteria principal para después dar vuelta en Pino Suárez y dirigirse al arco de meta que estará ubicado en el Paseo Juárez “El Llano”. Al finalizar el Paseo ciclista, los ciclistas participantes podrán integrarse a la competencia libre de carreras que también formará parte del programa de actividades.
En esta fiesta deportiva también se realizarán exhibiciones de las siguientes disciplinas: Kung Fu, Danza Árabe, Baile de Salón, Danzón, Gimnasia Rítmica y Box. 

Solicitarían presencia de policía para recuperar el BECA

Luis Jerónimo
Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- El director del BECA, Luis Miguel Espinosa Reyes no descartó solicitar la intervención de la fuerza publica para desalojar al grupo de inconformes que están atrincherados al interior del edificio ubicado en la plazuela “Antonia Labastida".
Al lugar se presentó el visitador de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de  Oaxaca (DDHPO), Antonio Chavarria para certificar la toma y supuesta retención de alumnos.
En tanto, el directivo acusó que el profesor Abel Ramos Flores se niega dejar el cargo de Coordinador Académico.
Recordó que había un acuerdo de que el 15 de diciembre venció el plazo para que entregara el cargo, sin embargo se niega a hacerlo.
Denunció que pese a que ya fue destituido el profesor continúa firmando documentación oficial como Coordinador y utilizando papelería oficial constituyendo con ello un delito.
Los profesores y alumnos están a la espera del Agente del Ministerio Público para que certifique la toma del edificio del BECA.

Taxis de Tierra Blanca “piratean” en Temascal

-->
Fermin Carrera
Temascal, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- En Temascal, ya no hay “piratas”, como antes, toda vez que todos los vehículos que prestan servicios públicos, alquileres y pasajes ya todos están concesionados y ya no hay problemas con ellos, informo aquí Transito del Estado.
El único problema son las unidades de taxis de la ciudad de Tierra Blanca, Veracruz, quienes llegan a piratear, aquí en Temascal, aseguró el jefe operativo de Transito del Estado de Temascal, Jesús adeodato Morales Gonzáles.
Luego de afirmar lo anterior el comandante de Transito Estatal, dijo, que, precisamente, por este problema es que ellos se apostan en las entradas y salidas de Temascal para evitar este competencia desleal de los taxis que llegan de fuera.
Sobre la vigilancia en la temporada de vacaciones, dijo, que Transito del Estado apoya, como cada año, los operativos que implementa la Policía local, de Temascal para salvaguardar la seguridad de los paseantes.
En este contexto, dijo, que Transito del Estado ya adelantó el operativo Semana Santa a partir del Día Internacional de la Mujer, cuando también desfilaron, en camionetas las candidatas a reina de la XXVII Feria de la Mojarra 2013.
“De hecho nosotros ya nos adelantamos con este operativo y solo estamos pendientes de cómo se desarrolla posteriormente esta fiesta del pueblo”, dijo.
Retomando el tema del pirataje vehicular el jefe operativo de Transito, sostuvo, que entre las unidades que ofrece este servicio, en Temascal, no tienen problemas entre ellos.
Solo tienen problemas con los taxistas de Tierra Blanca, Veracruz, que llegan a competir con ellos sin respetar a los de aquí y por ello debemos meterlos en orden, dijo.

Reconocen graves rezagos en respeto a derechos de mujeres

Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- Al presidir la entrega de reconocimientos a destacadas oaxaqueñas de distintos ámbitos, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Alejandro López Jarquín, reconoció que en Oaxaca persisten graves rezagos en el respeto a las féminas.
Luego de un desayuno ofrecido a las homenajeadas, durante el acto organizado por la Comisión Permananente de Equidad y Género, en el marco del Día Internacional de la Mujer, dijo que está fecha  es una oportunidad para revisar lo que se ha logrado y los rezagos que existen.
"La valoración nuestra es que hay todavía graves rezagos en los derechos de las mujeres. Tenemos que hacer un esfuerzo conjunto para lograr la igualdad", manifestó ante el.presidente de la Mesa Directiva, Javier Villacaña Jiménez.
Las legisladores de la Comisión de Equidad entregaron reconocimientos a una treintena de mujeres, entre ellas a la directora de Quadratín Oaxaca, Lupita Thomas.
Asimismo, a las comunicadoras Mina Fernández, Citlalli López, Patricia Briseño y Soledad Jarquín.
Entre otras, recibieron reconocimiento por su aportación a la sociedad Iliana Hernández Gómez, Blanca Castañon, Margarita Dalton, Josefina Aranda, Martha Navarro, Irma Pineda, Alicia Porras, Patricia Villanueva y Rosalía Palma.
Al término de este acto, en el salón de sesiones se efectuó una sesión solemne por el Día Internacional de la Mujer.

Tras investigación cibernética, detiene PGJE a pareja dedicada a trata de personas


Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, a través de su Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en su grupo de Delitos Sexuales, logró la aprehensión de una pareja que incurrió en el delito de TRATA DE PERSONAS., los detenidos responden a los nombres de SERGIO HUMBERTO AUDIFRED CANDIANI, y NUBIA BRICEIDA MARTÍNEZ RAMÍREZ.
Cabe señalar en cuanto a los detenidos, que el primero era trabajador meritorio que laboraba en el anfiteatro “Dr. Manuel Matos”, recibía solo una compensación económica por parte de la PGJE, pero no estaba contratado de manera oficial, mientras que su pareja, MARTÍNEZ RAMÍREZ, había ingresado a labores de limpieza de la Subprocuraduría para Delitos contra la Mujer, hace apenas 20 días.
Hechos:
Con fecha 09 de Enero del 2013, la PGJE recibió una denuncia anónima que señaló que SERGIO HUMBERTO AUDIFRED CANDIANI, de 32 años de edad, quien se desempeñaba como encargado o vigilante en el anfiteatro de esta Ciudad de Oaxaca desde el 2012, se dedicaba a convencer a jovencitas que quisieran modelar prendas de vestir, incluso posar desnudas, con la promesa de contratarlas como edecanes para exhibir ropa ò para eventos sociales, pedía le enviaran fotografías a su correo electrónico: mota21@hotmail.com; las imágenes era tomadas en TOP, TRAJE DE BAÑO Y/Ò DESNUDAS.
La denunciante refirió que el ahora detenido, -sin su consentimiento- publicó las fotografías que le tomó en redes sociales, por lo cual se inició la Averiguación Previa 18/D.S./2013.
Ante la denuncia, la PGJE inicio su trabajo de investigación respecto a SERGIO HUMBERTO AUDIFRED CANDIANI, constatando que efectivamente trabaja como velador del anfiteatro de esta ciudad., luego procedió a solicitar información al SISTEMA DE ADMINISTRACION DE DATOS (S.A.D), el cual arrojó la cedula de identificación del referido, originario de la ciudad de Oaxaca.
A través de este sistema se pudo establecer que el señalado contaba con una detención de fecha 08/09/2011 por el delito de Abuso Sexual, iniciándose con fecha 26 de febrero del 2013 la nueva indagatoria. La AEI solicitó también que por conducto y mediante la unidad de análisis y sistemas de informática, se pudieran extraer conversaciones, fotografías, videos y todo lo relacionado con el email: motta21@hotmail.com ò motta21@live.com.mx
A partir del análisis del email, se pudieron extraer conversaciones y diferentes correos que contenían conversaciones sexuales, fotografías y videos con contenido sexual explicito, así como fotografías de personas varias con  prendas de vestir diversas y también semi-desnudas, posando de diferentes formas,  también fue extraído material audiovisual de personas teniendo relaciones sexuales, elementos que evidencian el referido material para fines de explotación sexual.

Precandidatos echan mano de todo y de todos para lograr postulación

-->
Luis Jerónimo
Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- En medio de la guerra de las precamapañas que los aspirantes a cargos de elección popular sostienen, no han dudado de echar mano a los acarreos, las promesas y hasta la compra de grupos para destacar en eso del “aplausometro".
La mañana de este miércoles supuestos militantes del Partido Acción Nacional (PAN), de diversas colonias de la capital, llegaron hasta el Zócalo de la capital para con bombo y platillo anunciar su renuncia a ese instituto político y arroparse en la organización priísta Cesol que dirige el aspirante a la candidatura por el PRI a la presidencia municipal, José Escobar.
Ni lo fresco de la mañana amilanó el ímpetu del reducido grupo de panistas que en voz de Ariadna Pérez Cortés se empeñaba en tratar de convencer a los representantes de los medios de comunicación de que abandonaban el blanquiazul porque encontraron en Cesol, en José Escobar y en el PRI la atención que han demandado.
A escasos metros de donde se efectuaba el encuentro con los medios de comunicación, agazapado estaba el aludido, José Escobar quien vestido en colores crema y azul marino no perdía detalle del contingente.
La joven que una y otra vez rechazó haber recibido prebendas u ofrecimientos económicos o en especie repetía insistentemente lo que parecía un guión bien aprendido.
“Estamos decepcionados del PAN y del supuesto cambio que ofreció para Oaxaca, hoy nos vamos al PRI porque Cesol y José Escobar nos han convencido de que son un mejor oferta y nos han dado cursos y capacitación a los de las colonias", machacaba.
Una vez que dejó de repetir el guión, la dirigente con su pequeño grupo emprendió graciosa huida, pues su mentor José Escobar también había hecho lo propio no sin antes esbozar una sonrisa.

Presentará Susana Harp en concierto, su disco "Aguadiosa"


Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- En un concierto que se llevará a cabo el día de mañana a las 20:00 en el Jardín Etnobotánico, la cantante Susana Harp, presentará su reciente disco titulado "Aguadiosa", con el que se pretende, crear conciencia de que tenemos un país lleno de maravillas.
En conferencia de prensa, la cantante dio a conocer que el concierto será audiovisual en el que a través de la música de las diferentes culturas del país y con fotografías se contextualiza a México como uno de los diecisiete países megadiversos del planeta.
"El concierto Aguadiosa es un festejo para los sentido, es un juego donde la música es el hilo conductor y la animación y la fotografía acercan al público a la flora y fauna del país", comentó.
La cantante oaxaqueña detalló que cantará trece canciones, algunas del repertorio tradicional y otras mas de autores contemporáneos, algunas de ellas  en español y otras en lenguas como el Huichol, Tzotzil y Purépecha.
Informó también que a lo largo del concierto se dará a conocer información útil, cifras, imágenes, etc., recopilados con el apoyo y asesoría de la Comisión Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (CONABIO) así como del instituto de ecología y el programa universitario del medio ambiente, ambos de la UNAM.

Fortalecer instituciones vinculadas con la tierra meta del gobierno: Ramírez Marín


Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- El propósito del Gobierno Federal es que las instituciones vinculadas con la tierra, el desarrollo urbano y la vivienda se renueven, fortalezcan y ajusten a las nuevas exigencias del país, afirmó hoy el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín.

Destacó que uno de esos organismos es el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE), dirigido por Ricardo López Pescador, instrumento útil para cumplir los objetivos de productividad en el campo y lograr una mejor calidad de vida para los habitantes de las zonas rurales del país.

Al presidir la reunión de Comité Técnico y de Inversión de Fondos del FIFONAFE, Ramírez Marín reconoció que es necesario hacer ajustes en el funcionamiento de dichos organismos, que ahora operarán bajo la directriz de la SEDATU.

Por su parte, López Pescador aseguró que toda nación que busque su desarrollo debe elevar su productividad, por lo que el campo es el instrumento central de la productividad, aunado al desarrollo territorial y la vivienda.

Agregó que el ejido sigue vigente y actuante, por lo es necesario otorgarle prioridad en la productividad del país, tarea a la que se suma el Fifonafe como un ente vivo.

En la reunión se aprobaron modificaciones a la estructura orgánica del organismo y se presentó el informe de labores 2012, destacando que en dicho periodo se llevaron a cabo 107 supervisiones de decretos expropiatorios de 27 programadas, con lo que se tuvo un avance del 396 por ciento respecto a la meta.

Asimismo se realizaron 36 pagos indemnizatorios por expropiaciones a núcleos agrarios, de 27 programados, logrando un avance del 133 por ciento.

En cuanto a las demandas de reversión a tierras instauradas la meta fue de nueve y se realizaron 11, alcanzando el 122 por ciento; sobre solicitudes de retiros de fondos comunes por parte de los núcleos agrarios se tenía una meta de 160 solicitudes atendidas y se alcanzaron 250, es decir, un avance del 156 por ciento.

En lo que se refiere a la atención a trámites en tiempo a ejidos y comunidades expropiados se realizaron 292  de una meta de 182, llegando al 160 por ciento; sobre los pagos por causa de utilidad pública se llevaron a cabo  59 de 43 programados llegando al 137 por ciento.

Gobierno del Estado gestiona la repatriación de los migrantes enfermo



Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- Como parte de las atribuciones propias de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) en la atención a la demanda ciudadana, y conferidas al Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) como órgano desconcentrado, gestionó durante el 2012 el trámite para el traslado a la entidad oaxaqueña de 23 migrantes enfermos que se encontraban internados en hospitales de Estados Unidos y en el interior de la República Mexicana.

Desde el inicio de la presente administración estatal, el Titular del Ejecutivo manifestó el interés en apoyar a los migrantes oaxaqueños y familiares en cualquier situación de emergencia, instruyendo a las dependencias encargadas ofrecer una atención puntual a la problemática, manifestó el director del IOAM, Rufino Domínguez Santos.

Dio a conocer que en lo que va del año, se logró el traslado de una joven de 25 años, originaria de Coatecas Altas, Ejutla de Crespo, quien fue arrollada por un vehículo en la frontera norte, ingresando en primera instancia al Centro Médico de McAllen, Texas, EU y posteriormente el Consulado Mexicano del mismo estado la trasladó a México, donde permaneció internada en el Hospital General de Reynosa, Tamaulipas y tras su recuperación fue canalizada al estado de Oaxaca por el Gobierno del Estado a través del IOAM.

Domínguez Santos explicó que el IOAM se establece contacto con el hospital del cual egresa el paciente, a través de un trabajador social, luego de la petición de traslado realizada ya sea por el familiar del migrante o por el Consulado Mexicano en el exterior.

En ese sentido detalló que la coordinación institucional incluye la participación del Consulado Mexicano y la Secretaría de Salud, con la finalidad de buscar la atención médica tras la llegada de la persona enferma a esta capital.

Agregó que en el 2012 destacó el caso del jornalero agrícola Jubileo Sainos, oriundo de Zimatlán de Álvarez, quien trabajó en los campos agrícolas de Sinaloa, en donde se enfermó de tuberculosis y debido a su padecimiento no fue posible trasladarlo vía aérea a su comunidad de origen, sino terrestre.

Finalmente, mencionó que uno de los problemas a los que se enfrentan los ciudadanos oaxaqueños que desempeñan su labor como jornaleros agrícolas y trabajadores de industrias o fábricas en la Unión Americana, es la carencia de un seguro médico o seguro de vida, por encontrarse muchos de ellos de forma indocumentada. En el caso de los que laboran en México, el principal problema son las condiciones de higiene y seguridad que prevalecen en los campos agrícolas.

Diputado Carlos Martínez a favor del desarrollo de jóvenes estudiantes de posgrado



Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- El diputado local del PRD e integrante de la Comisión de Juventud del Congreso del Estado Carlos Martínez Villavicencio, se pronunció a favor del desarrollo de los jóvenes oaxaqueños que estudian algún posgrado. 
Tras recibir en sus oficinas al joven Ignacio Alfonso Martínez Jiménez, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Administración por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) quien expuso la tesis en la que trabaja con el título, “Turismo de Protestas Sociales, como factor de riesgo para el desarrollo económico del centro histórico del municipio de Oaxaca de Juárez 2012-2013”, el legislador dijo que este tipo de investigaciones permiten conocer la realidad de Oaxaca.
El diputado perredista expresó su beneplácito por el gran número de jóvenes oaxaqueños que se preparan día a día en las aulas cursando estudios de maestría o doctorado, “lo que sin lugar a dudas contribuye con el desarrollo social y económico de nuestro estado”, destacó. 
Respecto al título de la referida tesis, indicó que en Oaxaca existe un gran número de organizaciones sociales que a través de protestas y movilizaciones, buscan que sus demandas sean atendidas, “lo que ha generado que muchos turistas e investigadores, arriben a nuestro estado para conocer estos movimientos sociales”, dijo.
Por último, Martínez Villavicencio exhortó a los jóvenes oaxaqueños a que opten por el camino de la preparación académica, “y que no sólo se conformen con una licenciatura, sino profundizar sus conocimientos”, finalizó.