• El jefe del Poder Ejecutivo habló ante radiodifusores de la CIRT-delegación Oaxaca
• Apeló a la sensibilidad de todos los sectores para que no
se afecte el derecho de terceros y se cuide el patrimonio de los oaxaqueños
Oaxaca, Oax. 13 de marzo de 2013 (Quadratín).- El Gobernador
Gabino Cué Monteagudo afirmó que el tema de la educación es un asunto de orden
Constitucional y que el Gobierno del Estado actuará con respeto y apego
irrestricto a la legalidad para atender las demandas de los trabajadores de la
educación, al igual que de los estudiantes normalistas.
El jefe del Poder Ejecutivo Estatal hizo un respetuoso
llamado a las organizaciones sociales, maestros, normalistas y todos aquellos
grupos que utilicen la vía de la manifestación a que actúen en el marco de la
legalidad y sin afectar los derechos de terceros con el bloqueo de vialidades o
toma de empresas privadas, a fin de cuidar el patrimonio cultural de Oaxaca de
Juárez.
Precisó que su Gobierno no está de acuerdo en limitar el
derecho a la libre manifestación consagrado por la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, pero nunca se cansará de insistir en que todos los
sectores de la población, incluyendo los medios de comunicación, caminen juntos
en una gran alianza para sensibilizar a que quienes se manifiesten lo hagan en
forma correcta y sin afectar a terceros.
Entrevistado en cadena estatal por integrantes de la Cámara
Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT)-delegación Oaxaca,
el jefe del Poder Ejecutivo realizó un balance sobre los avances sustanciales
que vive la entidad en materia de desarrollo económico, turismo, transporte,
seguridad, salud, así como del proceso electoral que se realizará este año.
Respecto a las manifestaciones realizadas por integrantes de
la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca, el Ejecutivo
Estatal condenó este tipo de situaciones que en nada abonan al régimen
democrático que existe en la entidad, pues las prácticas de presión “solo
obstaculizan las mesas de negociación que las áreas gubernamentales mantienen
con los representantes de los estudiantes inconformes.”
“No coincidimos en que a través de la presión se logren y
pretendan alcanzar los propósitos de algunas organizaciones, sindicatos o
grupos sociales, que solamente afectan a la ciudadanía”, indicó.
Manifestó que Oaxaca no puede ni debe ser rehén de grupos
que a través de la presión quieren lograr mayores beneficios, “porque el
Gobierno del Estado ha manifestado en todo momento, de acuerdo a sus alcances y
posibilidades, solucionar las demandas planteadas por los normalistas”.
Precisó que funcionarios de diversas dependencias
gubernamentales se han sentado a dialogar con integrantes de la CENEO para
atender sus planteamientos y no se ha desatendido ninguna de ellas. Por el
contrario, se ha gestionado ante las instancias federales correspondientes sus
solicitudes.
Resaltó que a Oaxaca le ha costado mucho generar condiciones
de armonía, paz y concordia que le han sido arrebatadas en tiempos anteriores;
y este tipo de presiones y manifestaciones lastiman a la entidad, sobre todo a
quienes viven de la actividad turística y generan empleos.
En este sentido, el Gobernador Gabino Cué convocó a la
reflexión de todos los oaxaqueños, y a que cada persona asuma la labor que le
corresponda para el bien de la entidad, sobre todo en este año en que se
realizará en la capital oaxaqueña el XII Congreso Mundial de la Organización de
Ciudades del Patrimonio Mundial.
En un encuentro de ambiente de respeto, cordialidad y
convivencia, celebrado en la Casa Oficial con la delegación Oaxaca de la CIRT,
representada por Manuel Siordia Torres, el mandatario estatal respondió a temas
relacionados con el Acuerdo de Intención para la Elaboración e Instrumentación
del Programa Integral para el Desarrollo del Istmo, así como de los avances  en el sector económico, turismo, transporte y
seguridad, entre otros.
Se redobla el paso para obras de transcendencia social: Cué
A pregunta expresa, el Gobernador Gabino Cué comentó que ha
solicitado del apoyo invaluable de las y los diputados de la LXI Legislatura
local, para analizar y aprobar la Ley del Transporte, a efecto de contar con un
orden legal en la materia, moderno, perdurable y eficiente para resolver la
problemática por la que atraviesa este sector.
Asimismo, Cué Monteagudo aseguró que en este 2013, se
redoblará el paso para consolidar las obras de trascendencia social que permita
la generación de empleos y derrama económica.
Manifestó que su Gobierno continuará con su estrategia
jurídica por la defensa de las comunidades oaxaqueñas de los Chimalapas,
asegurando que no se va a permitir que se vulnere la soberanía ni un centímetro
de territorio oaxaqueño.
Por otro lado resaltó que su administración realiza las
gestiones pertinentes ante la Federación para que los recursos se incrementen y
atender los rubros de salud, seguridad pública, educación, turismo, proyectos
productivos y en obras sociales.
Durante este encuentro también habló del interés conjunto
con los estados de Veracruz, Chiapas, Tabasco y Oaxaca para activar el corredor
transístmico que permita dar valor agregado a los productos provenientes de
Asia hacia Estados Unidos y con ello impulsar esta zona del país y coadyuvar a
reducir los índices de marginación y pobreza.
“En la región triqui existe paz”
El gobernador oaxaqueño señaló por otra  parte, que a través del diálogo y la
conciliación en la región triqui se han generado condiciones de paz, ya que en
lo que va de esta administración no se han registrado hechos violentos y se han
restablecido los servicios públicos y educativos a favor de los ciudadanos de
esta zona.
También habló acerca del proceso electoral que vivirá este
año la entidad, para elegir a legisladores locales y presidentes municipales.
Aseguró que su Gobierno generará las condiciones necesarias para que estas se
realicen en paz y tranquilidad y que los ciudadanos acudan a emitir libremente
su sufragio, reiterando que como en el pasado proceso federal su administración
se mantendrá completamente ajena e hizo votos porque esta se desarrolle, con el
apoyo de las instituciones en total legalidad y transparencia.



 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario